martes, 25 de agosto de 2015

AVIONES EN COLOMBIA

Definición de un avión : Es un aerodino de ala fija, o aeronave con mayor densidad  que al aire dotado de alas y un espacio de carga capaz de volar impulsado por ningún o mas motores. Los aeroplanos incluyen a los monoplanos, biplanos y triplanos. los aeroplanos sin motor se han mantenido desde los inicios de la aviación para aviaciones deportivas y en la segunda guerra mundial para trasporte, se denomina planeadores o  veleros.


 Definición de monoplanos : Es un avión que costa únicamente de dos alas que le proporcionan  la sustentación  suficiente para el vuelo a diferencia de los tetraplanos e icosoplanos.
  • la principal diferencia entre los distintos tipos de monoplano es la manera en que las alas se unen al fuselaje
  1. Ala baja: La superficie inferior del ala va nivelada ala parte inferior del  fuselaje 
  2. Ala media : El ala va montada en la mitad del fuselaje.
  3. Ala alta: La superficie  del ala va nivelada ala parte superior del fuselaje 
  4. Parasol: El ala se monta sobre el fuselaje.

Definición de biplanos: corresponde a una de las configuraciones posibles en un aeronave de la fija se compone de dos grupos de alas de similar envergadura montada una sobre otra. La denominación biplano no debe confundirse con la configuración de alas en tandem en la cual son dos pares de alas separadas horizontalmente.


Definición de triplanos: Es un avión de ala fija equipado con tres grupos aleares cada uno de los cuales están  montados encima de otros normalmente el grupo alar inferior esta al mismo nivel  que la parte inferior del fuselaje del avión el grupo alar medio estará al nivel de la parte superior del fuselaje y el grupo alar superior estará por encima del nivel de fuselaje. El primer triplano se diseño en 1908 por ambroise goupy y fue construido  por louis bleriot volo con un motor de 47 kw (50cv) de renault.



ESTRUCTURA 

Los aviones mas conocidos y usados por el gran publico son los aviones de trasporte de pasajeros aunque la aviación general y la aviación deportiva se encuentra muy desarrolladas sobre todo en estados unidos no todos lo aviones tienen la misma estructura aun que tienen muchos elementos comunes. Los aviones de trasporte usan toda una estructura semimonocasco de materiales metálicos o materiales compuestos formado por un revestimiento, generalmente de aluminio que soporta las cargas aerodinámicas y de presión y que es rigidizado por una serie de elementos estructurales y una serie de elementos longitudinales.  

ALAS 

Están constituidas por una superficie aerodinámica que le brinda sustentación al avión debido al efecto aerodinámico provocado por la curvatura de la parte superior de la ala q hace que el aire que fluye encima de esta se acelere y por lo tanto baje de su presión mientras que el aire circula por debajo del ala que mantiene la misma velocidad y presión del aire relativo pero al mismo tiempo aumenta la sustentación  ya q cuando esta incide sobre la parte inferior del ala contribuye ala sustentación de la fuerza y la gravedad. 


FUSELAJE

El fuselaje es el cuerpo de un avión al que se encuentra unidades de las alas  y los estabilizadores tanto horizontales como verticales su inferior es el hueco para poder albergar dentro ala cabina de pasajeros y la de manos y los comportamientos de carga su tamaño vendrá determinado por el diseño de la aeronave.


SUPERFICIE DE CONTROL

En determinadas partes de un vuelo la configuración de ala se hace variar mediante la superficie de control o de mando que se encuentra en las alas son lo alerones presente en todo tipo de aviones mas otros que siempre no se hallan sobre todo en aparatos mas ligeros y son partiles móviles que provocan distintos en el curso del vuelo.


ALERONES

Los alerones son superficies móviles que se encuentran en los extremos de las alas y sobre el borde de salida de estas son los encargados de controlar el desplazamiento del avión sobre su eje longitudinal al crear una descompensan aerodinámica de las alas que es que permite al avión girar ya que cuando se gira la palanca se mano hacia la izquierda el alerón derecho baja creando mas sustentación en el ala derecha.


FLAPS

los flaps son dispositivos hipersustentadores que se encuentran ubicados en el borde de salida del ala cuando esta retraidos forman un solo cuerpo con el ala estos son utilizados en ciertas maniobras en las cuales se extienden hacia atrás y abajo del ala a un determinado angulo que aumente su curvatura.



ACCIÓN DE LOS COMPONENTES 

Cada uno de estos componentes actúan sobre uno de los ángulos de navegación que en ingeniería aeronáutica se denomina ángulos de euler y  en los ejes perpendiculares respecto de los que se realizan los giros de cada dirección son los ejes principales del avión 

TREN DE ATERRIZAJE

Los trenes de aterrizaje son unos dispositivos bien fijos o bien móviles y retráctiles para que la aeronave se desplace por tierra que no es su elemento natural permite que la aeronave tenga movilidad en tierra existe varios tipos de trenes de a aterrizaje pero el mas usado en la actualidad es el triciclo es decir tres componentes uno es la parte delantera y dos en las alas y parte de comportamientos dentro del ala y el fuselaje protegidos por las tapas de los mismos que pasan a formar parte de la aeronave.



MOTOR DE UN AVIÓN

Es aquel que se utiliza para la propulsión de aeronaves mediante la generación de una fuerza de empuje existen distintos motores de aviación aunque se divide en dos clases básicas motores recíprocos y de reacción recientemente y gracias al desarrollo  de la nasa y otras entidades se ha comenzado también la producción de motores eléctricos para aeronaves que funcionan con energía solar.












 






           

No hay comentarios:

Publicar un comentario